
Hace unos días, mientras buceaba por el ingente y proceloso mar de diversión que es el romset completo de Mega Drive/Genesis en busca de juegos míticos que transferir a mi Pisupi, encontré un título que llamó poderosamente mi atención con sólo leeer su nombre :
Fengshen Yingjiezhuan. Desde el primer momento supe que tras ese galimatías de consonantes y vocales aparentemente permutadas al azar sólo podía esconderse una producción china, dato suficiente de por sí como para amedrentar al gamer más avezado, y más si tenemos en cuenta la plataforma en la que fue publicado. Sin embargo no me arredré y, tras recordar el buen hacer de los chicos de IGS en los últimos tiempos, decidí dar un voto de confianza a esa pobre rom olvidada de la mano de Dios... ¡¡y menuda sorpresa me llevé!! Desarrollado por Chuanpu Technologies, se trata de un juego completo y original que nada tiene que ver con las clásicas roms chinas piratonas, hechas a base de hackear pseudojuegos como, por ejemplo, "Lion King 2 & 3" (en los que un Simba directamente ripeado del juego oficial lucha contra bulldogs sacados de Dios sabe qué otro juego en un arrozal de Kwandong).
"Fengshen Yingjiezhuan" que, traducido al inglés viene a ser algo así como "The Heroic Legend of God-Sealing"(hay que ver qué bien suenan los títulos chinos en el idioma de Shakespeare, no como en castellano...), consiste en un RPG táctico que adapta de manera libre una famosa leyenda de la época de la dinastía Shang (1766 - 1050 a. C.) :
Zhou, el último emperador de la dinastía, era conocido en todo el reino como un hobre vicioso y disoluto. Un día fue a visitar a la diosa Nü Wa en su palacio y, embriagado por su belleza, ordenó a sus generales que la capturaran. Sus generales replicaron que existía en el reino una mujer mortal cuya belleza podía compararse a la de la diosa, así que el emperador les mandó en su busca. Tras una prolongada y exaustiva búsqueda, los hombres del emperador dieron con ella y procedieron a escoltarla a palacio. Pero lo que no sabían era que, a mitad de camino, la joven había sido poseída por el espíritu de una zorra... El emperador, encantado con la muchacha, se casó con ella y la convirtió en emperatriz, por lo que el mal entró en la corte.
La diosa Nü Wa, preocupada por la situación, decide aparecerse a un grupo de 8 querreros para revelarles lo ocurrido y encomendarles la misión de restaurar la paz en el país ¡¡Es hora de que los grandes héroes de China liberen al reino del corrupto Zhou y su maligna esposa!!
Lin Yun y sus quehaceres cotidianos: visitar a diosas, matar conejitos...
Como ya he mencionado anteriormente, se trata de un juego de estrategia al más puro estilo "FF: Tactics" aunque, obviamente, bastante más sencillo (en parte debido a las limitaciones de la época y su lugar de origen). Básicamente, se trata de una sucesión de batallas con escenas y texto de por medio que hacen avanzar la historia. Al principio del juego controlamos únicamente al héroe original, Lin Yun, y gradualmente iremos encontrando aliados en nuestro camino hacia el palacio imperial. El juego cuenta con unos gráficos y sonido mucho mejores de lo que era de esperar y el sistema de juego, pese a ser demasiado simple para los fans acérrimos de este tipo de RPGs, no podía parecerme más acertado : nada de jobs, nada de habilidades extrañas... tan solo las cinco opciones básicas (ataque, defensa, magia , item y pasar turno) que resultan más que suficientes para garantizar la diversión sin lastrar el desarrollo de las batallas. Y este hecho, aunque pueda parecer algo anecdótico, resulta ser crucial en un juego en el que los mapeados de cada batalla poseen una extensión 3 o 4 veces superior al de cualquier otro juego de su género conocido (me imagino que será porque China es muy grande)...
"La Pasión de Zhuge Liang" o "Lo que el Viento se Llevó".En definitiva, una rareza altamente recomendable para los nostálgicos (como yo) y para los amantes del género. Lástima que esté en perfecto cantonés, porque si además estuviera traducido por lo menos a inglés, estaríamos ante todo un clásico reconocido...