Supongo que para muchos de vosotros esto no va a ser ya ninguna sorpresa, pero por si acaso alguno no está enterado os anuncio que... !!por fin he encontrado trabajo!! Ha sido todo muy precipitado, con mucho papeleo y reconocimientos médicos de por medio, pero el hecho es que llevo trabajando desde principios de mes en La Naval de Sestao (los astilleros antes conocidos como Izar) de Técnico de P.R.L. en el turno de noche.
La verdad es que se trata de un trabajo bastante agradable, en el que lo único que tengo que hacer es velar por la seguridad de los obreros y de las instalaciones de la empresa. En la práctica, el trabajo consiste en pasear, realizar mediciones de gases y charlar con los obreros para asegurarme de que realizan su trabajo de acuerdo a sus procedimientos de seguridad y llevan sus EPIs (cascos, mascarillas, guantes...) correctamente. Quizás se trate de la euforia del primer empleo, pero hoy por hoy pienso que incluso el horario que me ha tocado es bueno. Pese a lo raro que pueda sonar, trabajar de 22:00 a 6:00 tiene en mi caso más ventajas que inconvenientes : carga de trabajo infinitamente menor (de 700 obreros trabajando en más de 50 grupos por la mañana a una media de 20 trabajando en 3 grupos distintos por la noche), autonomía para organizar el propio trabajo (no dependes de ningún superior) y facilidad para compaginar la vida personal y la laboral (puesto que al salir del trabajo tienes todo el día por delante). El único inconveniente que tiene es que, en ocasiones, puede resultar dificil conciliar el sueño a las 7 de la mañana, sobre todo en verano, cuando los días son más largos y amanece antes, pero creo que aún con todo, el horario de noche merece la pena.
Mi zona de trabajo son los talleres del astillero y sus construcciones navales. En este momento, se está construyendo una "gasera" (i.e. un barco destinado al transporte de gas licuado en viajes transoceánicos), a la que tengo que acceder para hacer las rondas y ver a obreros de vez en cuando. Se trata de un mastodonte de unos 230 metros de eslora y 40 de altura (!!es más alto que el edificio donde vivo!!) al que sólo se puede acceder por unas escalas que hay en ciertos puntos. La verdad es que eso de hacer pierna a las 4 de la mañana no sienta tan mal como pensaba...
Es increíble la cantidad de pasadizos y recovecos que tiene el buque : puedes pasarte días enteros explorando el interior, y eso que aún no he tocado la sala de máquinas (eso si que es enrevesado). Además, el hecho de moverte a esas horas por las instalaciones tiene su atractivo : la iluminación no siempre es todo lo buena que debería ser y hay que usar linternas en ciertas ocasiones, lo que confiere a la situación cierto aire de peli de miedo (seguro que los fans de "Virus" o "Silent Hill" se lo pasarían genial). Eso sí, las vistas desde cubierta son preciosas... siempre y cuando no llueva o haga viento, porque en esos casos el acceso al barco se complica muchísimo (tanto, que se recomienda no acceder a menos que sea imprescindible) debido a la cantidad de materiales y residuos sueltos que hay en cubierta, que podrían ser arrastrados por el viento y golpear a alguien.
El resto del tiempo suelo pasarlo en la oficina de bomberos, que son a su vez las instalaciones del servicio de prevención y el garaje de las ambulancias (por si hay que realizar evacuaciones de heridos). Allí tengo varias salas comunes en las que me dedico a leer, tomar café o hablar con mi compañero Patxi (mi única compañía, el conductor de las ambulancias) para hacer tiempo (las horas pasan muy despacio, sobre todo las primeras de la madrugada). Y así, poco a poco va transcurriendo mi jornada de trabajo...
Bueno chicos, eso es todo lo que puedo deciros en este momento. En caso de que me ocurra algún suceso curioso no dudaré en contároslo aquí, en vuestro blog amigo!!
miércoles, 21 de febrero de 2007
lunes, 12 de febrero de 2007
"La Torre Oscura : el Origen del Pistolero"

Dibujado por Jae Lee (Inhumans, The Sentry), coloreado por Richard Isanove (1602), guionizado por Peter David (Hulk, Babylon 5) y supervisado por el mismísimo Stephen, esta miniserie Marvel se centrará en los acontecimientos clave de la infacia de Roland de Gilead y los hechos que llevaron a su obsesión con la búsqueda de la Torre Oscura. También se anunció en su día que la serie proporcionaría material e información adicional sobre el trasfondo del Mundo Medio, para aclarar conceptos ambiguos y atar cabos sueltos del argumento de las novelas. Degraciadamente, el proyecto final consistirá en una miniserie de 7 números (¿quizás uno dedicado a cada libro?), que a priori parecen claramente insuficientes para aclarar tantos hechos inexplicados, sobre todo si tenemos en cuenta que la entrega más gruesa (la primera) cuenta únicamente con 41 páginas... y sólo narra la prueba de Cort!!!


Para los más curiosos, os dejo por ahora con el trailer animado oficial , creado a partir de viñetas originales del comic :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)